Internet por radiofrecuencia: qué es y cómo funciona

En un mundo cada vez más conectado, la importancia de contar con un servicio de internet rápido y estable es muy importante, tanto para particulares como para empresas.
A pesar de los avances tecnológicos, existen lugares donde la fibra óptica no llega o la conexión es inestable, lo que crea una brecha digital, especialmente en zonas rurales. En este contexto, surge una solución que quizás no hayas considerado: el internet por radiofrecuencia. Una tecnología que es poco conocida, pero vale la pena conocer todos sus beneficios, que la equiparan a las ventajas de la fibra óptica.

¿En qué consiste el internet por radio?

Para darte una idea más cercana de lo que supone tener una buena conexión a internet, te explicamos este ejemplo: uno de nuestros primeros clientes fue una pareja de jubilados franceses que vivía en un cortijo en la Alpujarra. Acababan de convertirse en abuelos y experimentaban problemas de cobertura móvil. Nos contactaron para que les ofreciéramos nuestro servicio de radiofibra y justo al concluir la instalación y antes de que nos retiráramos, se conectaron a una videoconferencia con su hija en Francia, ¡para conocer a su primera nieta! Todos experimentamos una profunda emoción. Como gesto de agradecimiento, nos invitaron a comer y nos obsequiaron con una botella de vino. Ese era precisamente nuestro objetivo, y en ese momento pudimos constatar que uno de nuestros principales propósitos tenía que ser: llevar «Internet, Estés donde Estés».

Esta experiencia se convirtió en una poderosa fuente de motivación para el equipo. Todo fue posible gracias a la Radiofibra®, el internet que ofrece todas las ventajas de la fibra con la facilidad de acceso de la radio.

¿Y cómo funciona la Radiofibra®? Te lo explicamos. La instalación es sencilla: solo necesitas colocar una antena en tu hogar, similar a las antenas de televisión, que te proporciona acceso a Internet. La antena sirve como intermediaria para transmitir tus datos entre tu ubicación y el proveedor de servicios, permitiéndote disfrutar de todos los beneficios de Radiofibra® en cualquier rincón de Granada. Aunque comparte similitudes con el internet vía satélite, es importante aclarar que no es la misma tecnología.

Nuestra conexión por Radiofibra® se impulsa a través de la Ingeniería Radio, destacando los radioenlaces punto a punto y las redes punto multipunto. Estos servicios no solo proporcionan la infraestructura necesaria, sino que también ofrecen un soporte integral, desde el diseño hasta la implementación.

Para garantizar que haya una conexión estable, primero, hacemos un análisis de cómo se comportan las ondas para entender mejor su funcionamiento. Luego, utilizamos diagramas que nos muestran cómo se propagan esas ondas. Por otra parte, nos encargamos de todos los trámites necesarios y obtenemos certificaciones para asegurarnos de que todo esté en orden cuando se trata de las conexiones de radio en las bandas oficiales.

Las ventajas de optar por radioenlaces son diversas y van más allá de proporcionar cobertura en lugares de difícil acceso:

Transmisión eficiente de grandes cantidades de datos: Con una red de antenas, los radioenlaces son capaces de enviar grandes volúmenes de datos sin sacrificar calidad o fluidez.
Costos reducidos: Gracias a la tecnología de antenas, la instalación no requiere cables adicionales, lo que reduce significativamente los costos.
Instalación rápida y sencilla: Se necesita un lugar elevado para la instalación de la antena, simplificando el proceso y permitiendo una conexión de alta velocidad de manera rápida.

Algunas de las razones por las que es una opción segura se las mostramos a continuación:

• Las señales de radio utilizadas para la transmisión de datos a través de internet inalámbrico tienen una baja intensidad de radiación.
• Los dispositivos y las infraestructuras cumplen con las normativas para garantizar que los niveles de exposición son seguros.
• Las ondas de radio han estado presentes en nuestro entorno durante mucho tiempo debido a la radio, la televisión y otras tecnologías, como los móviles que usamos a día de hoy en todo el mundo. Por lo tanto, esta conexión utiliza frecuencias similares a las ya utilizadas en muchas otras aplicaciones cotidianas.

Otro año más nos sumamos al Bono Digital, porque creemos en un internet accesible para todos

En Radiokable, entendemos que el acceso a internet es una herramienta crucial. Por eso, seguimos comprometidos con el Bono Digital de la Junta de Andalucía, apoyando a las familias y personas en situación vulnerable en Granada para garantizar su derecho a una conexión a internet fiable y rápida.

El Bono Digital, financiado por la Unión Europea como parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, tiene como objetivo reducir la brecha digital en Andalucía. Este programa ofrece un descuento significativo en la factura de internet, facilitando la conectividad en hogares que más lo necesitan.

¿Cómo puedo solicitar el bono digital?

Si estás empadronado en Andalucía y tu situación económica te hace elegible para ciertas ayudas, podrías aprovechar el Bono Digital. Específicamente, si recibes alguna de estas ayudas económicas:

-Renta Mínima de Inserción (RMISA).

-Ingreso Mínimo Vital.

-Pensión no contributiva en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

-Renta Activa de Inserción.

-Subsidio de desempleo para mayores de 52 años.

 

Para solicitar el Bono Digital, los interesados deben presentar su solicitud a través de la Agencia Digital de Andalucía del 4 al 26 de diciembre de 2024. Una vez aprobada, los beneficiarios tienen 30 días naturales para activar el bono. Radiokable facilita este proceso ayudando a los solicitantes a formalizar el contrato de servicio de internet  y aplicando el descuento de hasta 20 euros mensuales directamente en su factura durante un año.

En Radiokable, nos llena de orgullo poder contribuir a este importante programa y ayudar a cerrar la brecha digital en nuestra comunidad. Creemos firmemente que el acceso a internet es un paso hacia un futuro más equitativo y conectado.

Esperamos que esta información te sea útil y te animamos a compartir este blog con aquellos que puedan beneficiarse del Bono Digital.

¿Cómo me afectará la caída del ADSL en Granada y cuáles son las alternativas?

Seguramente has oído hablar sobre la caída del ADSL y es normal que eso te genere preguntas y dudas. En este artículo, te proporcionaremos todas las claves para que entiendas lo que está ocurriendo, especialmente si aún tienes conexión ADSL en Granada.

¿Qué hay detrás del cierre de las centrales de ADSL?

Para empezar, es importante entender la situación. Hace unos años, Telefónica anunció el cierre de sus centrales de ADSL. Esto se debe a que este servicio se volvía cada vez menos eficiente. Con los avances en tecnología de las comunicaciones, mantener las antiguas centrales de cobre se volvía costoso y otros servicios ofrecían ventajas sobre el ADSL. Por eso, la dirección de la empresa decidió explorar nuevas tecnologías para mantenerse rentable.

Todo esto significa que, si no actualizas tu conexión ADSL antes de 2024, te quedarás sin servicio de Internet en tu hogar. Por lo tanto, este es un buen momento para empezar a considerar alternativas si aún cuentas con una conexión ADSL.

¿Qué alternativas tengo a la conexión ADSL?

Sabemos que esto puede ser un fastidio, ¿verdad? Pero no te preocupes, la caída del ADSL no tiene por qué suponer un drama, estamos aquí para asesorarte.

Lo primero que debes tener en cuenta son las alternativas disponibles si vives en la provincia de Granada. Tienes dos grandes opciones para reemplazar tu ADSL: la Radiofibra y la fibra óptica.

¿Qué beneficios tienen la Radiofibra y la fibra? Te lo explicamos:

La Radiofibra:

La Radiofibra te ofrece una tecnología de red de alta velocidad, permitiendo tener servicio de Internet donde quieras. En Radiokable, contamos con una red propia de estaciones base de repetición, diseñadas por nuestro equipo de ingenieros y técnicos especializados. Esto significa que nuestra atención al cliente es muy personalizada, no tendrás que hablar con robots cuando tengas un problema.

Las principales ventajas de la Radiofibra en Granada son:

– Mayor velocidad en comparación con el ADSL.
– No hay pérdida de datos.
– Tu conexión no depende de un cable desde una central, todo está dentro de tu casa. Esto facilita el mantenimiento y reduce las posibles incidencias.
– Este servicio es especialmente efectivo en zonas rurales o donde es difícil instalar cables de fibra, siendo una excelente alternativa para áreas de acceso complicado.

La Fibra Óptica :

La conexión de fibra se realiza a través de cables que contienen finas fibras de plástico o vidrio. Estos cables se extienden hasta los hogares de nuestros usuarios, permitiendo una conexión rápida y segura.

Las principales ventajas de nuestra fibra en Granada incluyen:

– Velocidades que van desde 100 hasta 1000 megas.
– Posibilidad de conectar varios dispositivos a tu red wifi sin perder velocidad.
– Facilita trabajar con rapidez en archivos pesados alojados en la nube.

Si todavía no estás seguro de cuál es la mejor opción para ti en comparación con el ADSL, consulta esta tabla para obtener una visión más clara de las alternativas:

radiofibra

Y si, a pesar de toda esta información, aún te preguntas: ¿qué debo hacer ahora? Lo más sencillo es buscar asesoramiento profesional para saber qué hacer cuando el servicio ADSL se pierda definitivamente. Desde Radiokable te invitamos a que nos contactes para que podamos resolver todas tus dudas y ofrecerte el asesoramiento personalizado que necesitas. Llama al 958 998 110, escríbenos a radiokable@radiokable.net o visítanos en cualquiera de nuestras oficinas en Granada. Estaremos encantados de atenderte. ¡Te esperamos!

¿Cómo elegir la mejor conexión a internet si vives en la Costa de Granada?

¿Quién dijo que la costa solo es para el verano? En nuestra encantadora costa de Granada, las familias tienen el privilegio de vivir junto al Mediterráneo durante todo el año. Por supuesto, para disfrutar plenamente de la comodidad de tu hogar, necesitas una conexión a internet confiable.

Si vives en Almuñécar, Motril, Carchuna, Calahonda o cualquiera de los preciosos pueblos costeros de la provincia de Granada no puedes perderte este artículo ya que vas a ver todas las opciones de internet disponibles para tu hogar.

La opción más sencilla, pero no siempre efectiva, es utilizar tu teléfono móvil como router portátil. Así, puedes tener una conexión viable, aunque gastes la mayor parte de los megas de tu teléfono en el proceso. Otra opción que puede ser interesante es la de contratar internet con un router portátil para que puedas llevarlo a donde lo necesites, siendo esta una buena alternativa si no tienes fibra en la zona de tu hogar. No obstante, ve con cuidado, que esto puede acabar siendo un mero parche, por lo que es mejor abordar el tema en profundidad.

La primera cuestión que se debe tener en cuenta es saber qué uso le vas a dar a tu internet. Cada caso es un mundo, por lo que hay que tener muy claro qué se necesita para no errar a la hora de hacer la elección de tu servicio de internet: hay personas que apenas tienen unos pocos dispositivos a los que apenas dan uso, otros casos son de familias con muchos aparatos que pasan muchas horas conectados, o incluso se puede dar el caso de que tengas que teletrabajar, cosa que te obligará a tener una conexión bien robusta.

Una vez tengas este punto claro, debes acabar de concretar lo que buscas: ¿te conviene contratar un servicio con permanencia? ¿Qué cobertura hay en el lugar donde se encuentra tu domicilio (para saber si puedes contratar fibra o ADSL)? Y, por último, ¿cuánta velocidad necesitas para navegar? En este punto te recomendamos que seas realista y que tengas claro lo que necesitas, no sea que contrates algo por barato y luego tengas que lamentar esa decisión. Ya se sabe, a veces lo barato sale caro.

Para evitar malas pasadas, lo mejor es contratar una empresa de confianza con amplia experiencia y que conoce perfectamente las necesidades de los granadinos y las granadinas. Por eso, te invitamos a que conozcas todo sobre nuestro servicio de Radiofibra  en la costa de la provincia de Granada.

¿Cuáles son las características del servicio de Radiofibra que ofrecemos para las residencias en la costa de la provincia de Granada?

Imagina tener lo mejor de la fibra, con la accesibilidad de la radio. Con Internet Radiofibra, navegarás a alta velocidad gracias a la tecnología de radio de baja latencia. Sin límites de datos, sin ataduras a otro operador y sin importar tu ubicación.

Además, podrás disfrutar de importantes extras que solamente están disponibles para nuestros clientes. Por ejemplo, tendrías a tu disposición la Promo Amigo, la cual te permite ganar 50€ por cada amigo tuyo que contrate con nosotros algún servicio después de que tú se lo hayas recomendado. ¡Todo son ventajas!

Así que ya sabes, déjate asesorar por profesionales a la hora de elegir qué servicio necesitas en tu residencia en la costa de Granada. ¡Llámanos al 958 998 100 y haz que tu residencia pase al siguiente nivel!

Aprende cómo saber si recibes el servicio de internet por el que pagas

Que internet es un servicio básico para vivir en el mundo actual es algo que cualquier persona sabe. Lo utilizamos para prácticamente todo, desde el ocio hasta el trabajo pasando por orientarnos por la calle o ver la previsión del tiempo, por lo que las empresas que proveen de servicios de internet tienen una responsabilidad enorme.

Pero todo gran poder conlleva una gran responsabilidad, por lo que las compañías deben esforzarse por atender con mimo a todos y cada uno de sus clientes. Como te puedes imaginar, eso no siempre es factible, así que saber si recibes el servicio de internet por el que pagas es fundamental.

En este artículo te vamos a dar las claves para que puedas asegurarte de que no estás malgastando ni un euro cuando pagas la mensualidad de tu servicio de internet. ¡No te lo pierdas!

¿En qué fallan las compañías de internet?

Lo principal para poder comprobar si recibes el servicio de internet por el que pagas es conocer detalladamente en qué fallan habitualmente las compañías. De esta manera te podrás hacer una idea cabal de lo que te puedes encontrar en tu día a día. Distinguimos varios fallos habituales:

Dejar en manos de otra compañía el suministro de internet para sus clientes: muchas veces las grandes compañías alquilan partes de su red (especialmente de fibra) para que operadoras más pequeñas las pongan a disposición de sus clientes. Con Radiokable esto no sucede, nuestras redes son propias y no dependemos de ninguna compañía, lo cual facilita el servicio a los clientes evitando que se queden desatendidos.

Suspenden en la atención al cliente: ¿cuántas veces no has tenido que esperar un buen rato al teléfono para ser atendido por un contestador automático? Parece mentira lo difícil que es encontrar una compañía que tenga teleoperadores disponibles para sus clientes, cosa que crea mucha frustración y enfados.

Problemas con las facturas: a veces un pequeño error al generar una factura provoca el caos en un hogar, cosa demasiado habitual para desgracia de los consumidores.

4 comprobaciones para asegurarte que recibes el servicio de internet por el que pagas

Llegados a este punto quizá te preguntes ¿cómo puedo hacer para controlar que estoy recibiendo el servicio que realmente he contratado? Lo mejor es realizar algunas sencillas comprobaciones por tu cuenta, así que aquí te dejamos 4 posibles pruebas para que las apliques en casa:

Asegúrate que te cargan todos los tipos de página web: aunque no nos demos cuenta, nos conectamos a webs de todo el mundo. A veces puede pasar que un cierto tipo de web te dé problemas para conectarte, por lo que si notas algún tipo de fallo en tu conexión deberías intentar de entrar en varias webs para asegurarte de que no es problema de una en concreto.

Comprueba la rapidez de tu conexión: nada mejor que realizar un test de conexión de vez en cuando para comprobar la rapidez de subida y bajada. Te invitamos a que uses el nuestro test de velocidad.

Revisa la rapidez de la conexión con varios dispositivos (PC, móvil, tablet…): asegúrate de que el internet funciona en todos los dispositivos que tienes en casa para descartar errores de funcionamiento derivados de tu conexión. Si solo te falla uno, quizá esté averiado. Si te fallan varios, llama a soporte técnico.

Prueba la conexión por cable: para descartar problemas del wifi. Conecta tu pc con un cable de red de manera que descartes errores en tu router o del dispositivo con el que estés conectado a internet, de esta manera compruebas al 100% que la conexión es óptima.

Como puedes ver, con estas sencillas pruebas que puedes hacer en tu casa serás capaz de comprobar si recibes el servicio de internet por el que pagas. También te dejamos el link a un artículo donde te damas más tips de como tener una buena conexión a internet en casa.

Y recuerda, si tienes cualquier duda solamente tienes que contactarnos para que te asesoremos, ¡estaremos encantados de atenderte!

Siguiendo estas indicaciones, podrás ver si recibes servicio de internet  por el que pagas. Si finalmente descubres que no es así  puedes  echar un vistazo a nuestras tarifas de fibra óptica donde tú eliges lo que necesitas al mejor precio. Con Radiokable disfrutarás de un servicio profesional que te asesorará además de tener las ventajas de contar con un auténtico operador granadino.

¿Cómo tener una buena conexión a Internet en casa?

Seguro que alguna vez que otra te ha fallado tu conexión a Internet o no llega bien la conexión a algún sitio de la casa, como por ejemplo el baño. No te preocupes, te traemos unos tips para que mejore la conexión a Internet en tu casa.

Primero comprueba la velocidad de tu Internet en casa

Es muy importante que compruebes la velocidad de Internet de tu casa y para ello hay diversas herramientas como el test de velocidad de Internet que te pueden ser de gran utilidad para:

• Conocer si realmente estás recibiendo el servicio por el que estás pagando por tu plan de Internet. Si detectas una bajada importante en la velocidad de Internet en casa, suele ser el inicio de una incidencia. Aquí te dejamos el enlace a nuestro test de velocidad de Internet para que compruebes tu conexión correctamente.

• Podrás saber la latencia de tu conexión, que es el tiempo que tarda un paquete de datos en transmitirse.

Realizar el test de velocidad es una recomendación muy buena, pero si quieres asegurarte completamente de que tu conexión a Internet sea óptima y que se aproveche al máximo también puedes realizar una serie de acciones sencillas para que tu conexión a Internet cumpla con sus funciones.

Mejora la ubicación de tu router

Probablemente te haya pasado que tu conexión a Internet llegue perfectamente a varias zonas de casa, como el salón o la cocina, pero ¿qué pasa con el baño? Anda que no da rabia cuando tu móvil va lento mientras estás viendo tus vídeos en TikTok, eso puede deberse a que tu señal WiFi está siendo interrumpida por objetos, como por ejemplo las paredes. Si se da el caso de que las paredes de tu casa tienen un grosor considerable la señal del Wifi se irá perdiendo.

Mantén una contraseña Wifi segura para tu conexión a Internet.

Tener una contraseña wifi segura es muy importante para tener una buena conexión a Internet, por lo que te recomendamos que crees una contraseña que sea alfanumérica y que contenga entre 8 y 12 caracteres.

Aumenta la cobertura de tu red Wifi.

Una buena conexión a Internet va a depender de varios factores:

• Si la infraestructura de la casa o del piso cuenta con paredes muy gruesas, alicatados o suelos radiantes va a influir directamente en la velocidad y en la calidad de señal del Wifi, ya que no le permite llegar con la suficiente calidad a todas las estancias de la casa.

• La ubicación es otro factor por el cual, si existe mucha distancia entre la ubicación en la que se encuentra el router y la estancia a la que no llega bien la conexión, lo que vas a necesitar es colocar un amplificador Mesh que se encarga de conectar múltiples extensores Wifi, que generan una red de malla para mejorar la conexión entre ellos y así poder mejorar la conexión a Internet. Otra opción es colocar un segundo router en casa para mejor la conexión a Internet.

Esperamos que te haya sido de utilidad este contenido para que tu conexión a Internet en casa sea lo más óptima y posible y por supuesto agradecerte el que hayas llegado hasta aquí.

A continuación, te dejamos dos enlaces para que veas lo que podemos hacer por ti para que tu conexión a Internet en casa sea la caña:

1. Preguntas frecuentes por si te pueden ayudar.
2. Nuestro configurador de tarifas para que personalices tu tarifa y se ajuste a tu presupuesto.