Los 10 mejores antivirus para móvil GRATUITOS

Hay muchas personas que todavía no son conscientes de la necesidad de instalar un antivirus en el móvil. Aunque no te lo creas, es muy recomendable. ¡Toma nota de cuáles son los mejores!

10 apps de antivirus para tu móvil gratuitos

¿Buscas el mejor antivirus para móvil? Hay muchos disponibles para móviles Android. Aquí te dejamos algunos de los más interesantes. ¡Y sin coste!

1. Google Play Protect

Esta app es, probablemente, la mejor si quieres instalar un antivirus para Android gratis y potente. En cualquier caso, es el que ya viene predeterminado en este tipo de terminales.

2. Avast

No sólo es una gran solución para ordenador, también tiene una estupenda app antivirus para móvil.

3. AVG Antivirus

Es otro de los antivirus más conocidos para ordenador pero también es de los más recomendables para móvil si buscas un cortafuegos gratuito.

4. McAfee

Éste es un excelente antivirus gratuito para móvil, con funciones antirrobo y un escáner de WiFi. Además, puedes encontrar su interfaz en español.

5. Kaspersky

Esta app antivirus para móvil es, además de gratis e intuitiva, un buen escáner con interfaz en español, aunque no te da protección en tiempo real.

6. Avira

Hay quien dice que éste es el mejor antivirus gratuito para Android. Su interfaz está disponible en español y es una app muy completa para su versión sin coste.

7. BitDefender

Este antivirus analiza todos los archivos y aplicaciones de tu móvil para detectar posible malware. Es muy simple, pero bastante válido si no necesitas mucho más.

8. Panda Dome

Éste es un buen escáner de malware y es compatible también con el reloj inteligente de Android. Además, tiene la interfaz en español.

9. BullGuard

Se trata de un antivirus en la nube, con interfaz en español, que tiene funciones antirrobo y monitor de privacidad.

10. Malwarebytes

Cerramos la lista con este buscador de malware que también pasó del ordenador al móvil y que analiza en profundidad las aplicaciones instaladas.

Consejos para proteger tu móvil de los virus

¿Creías que los teléfonos móviles no corren peligro de infectarse con un virus? Recuerda que son prácticamente como un ordenador y que estamos conectados a internet casi todo el tiempo. Por eso, es bueno que tomes precauciones para evitar que se ‘cuele’ algún virus en el sistema.

Es importante que lo hagas porque podrías exponer información sensible y datos importantes sobre ti. Toma nota de estos consejos para proteger tu móvil:

  1. No descargues aplicaciones fuera de la tienda oficial.
  2. Verifica siempre la aplicación que vas a descargar antes de hacerlo.
  3. Haz copias de seguridad de forma habitual.
  4. No hagas clic en todo lo que te llega.
  5. Utiliza siempre una app bancaria segura.
  6. Mantén actualizado el sistema operativo y todas las aplicaciones móviles.
  7. Procura bloquear la pantalla del teléfono cuando no lo uses.
  8. Controla los permisos que otorgas a tus aplicaciones.
  9. Descarga un buen antivirus pero asegúrate de que es oficial.

Ya sabes que todo lo gratuito, al final, tiene una doble cara. Por eso, puedes sumar a esas recomendaciones que tu antivirus para móvil sea de pago. Siempre te dará mejor protección que uno sin coste.

Además si eres de esas personas a las que les gusta navegar de una forma segura y sin limitaciones consulta nuestras tarifas de móvil para no quedarte sin datos en ningún momento. Si en casa también quieres disfrutar de una conectividad confiable y sin preocupaciones, puedes combinar tu tarifa móvil con nuestra fibra óptica. Consulta nuestras tarifas de fibra con redes propias y disfruta de una conectividad total y segura en casa y fuera de ella.

Cómo guardar conversaciones de Whatsapp

Aunque Whatsapp cuenta con la opción de hacer una copia de seguridad para salvaguardar nuestros chats, lo cierto es que esta utilidad está pensada para la propia app de mensajería, no para que nosotros podamos acceder a ella. Por eso, aunque conviene hacerla prácticamente a diario, también hay que saber que sí, se pueden guardar conversaciones completas de Whatsapp con todos sus archivos adjuntos, emojis y stickers.

Esto puede resultar tremendamente beneficioso en el medio plazo, ya que los whastapps se admiten como prueba en diversos casos. Ahora bien, ¿cómo guardar chats de Whatsapp? No te preocupes, ¡hoy no te vas del blog de Radiokable sin saberlo!

¿Cómo guardar los mensajes de Whatsapp?

Guardar el historial de mensajes de Whatsapp es relativamente sencillo porque la propia aplicación de mensajería lo hace de forma automática. Es así como puedes recuperar mensajes de Whatsapp cuando cambias de terminal. Sin embargo, ¿qué pasa si quieres guardar un chat en particular o un grupo? 

 

Tienes la opción de hacer capturas de pantalla, aunque no resulta nada cómoda y luego no podrás hacer búsquedas para localizar un texto concreto de forma ágil y rápida. No, hay una opción mucho más útil, rápida y sencilla, exportar tus chats, ¡y te contamos cómo llevarla a cabo!

 

  1. Lo primero que debes hacer es ir a la conversación cuyos mensajes quieres guardar y pinchar en los tres puntitos alineados verticalmente que están en la esquina superior derecha.
  2. Una vez abierto el menú desplegable iremos al final del todo, a las opción Más.
  3. Ya solo nos quedará pulsar sobre la opción Exportar chat, decidir si queremos exportar también todos los archivos adjuntos y el medio que queremos utilizar para la transmisión de información.

 

Por norma general, tus chats de Whatsapp se exportarán con el texto en un documento .TXT (un bloc de notas), mientras que los documentos adjuntos como fotos, vídeos, gifs o documentos, irán por separado. Tendrán una referencia para que puedas buscarlos y asociarlos al lugar al que corresponden, pero tendrás que hacerlo de forma manual.

 

¿Un consejo? Ahora que sabes cómo guardar conversaciones de Whatsapp, si lo haces mediante Telegram tendrás lo más parecido a un chat de Whatsapp. ¡Para nosotros es la mejor opción!

¿Durante cuánto tiempo se guardan?

Una vez que conviertes tus mensajes de Whatsapp podrás guardarlos todo el tiempo que tú quieras. Dependerá de la longevidad del disco duro en el que los guardes, pero teniendo en cuenta que puedes recurrir a servicios en la nube… ¡tendrás a mano tus conversaciones de Whatsapp durante toda una vida si tú quieres!

Cómo recuperar mensajes de Whatsapp antiguos

Exportar mensajes de Whatsapp a otras aplicaciones resulta útil para poder acceder a conversaciones antiguas en caso de cambiar de terminal, borrar las originales por accidente o, en definitiva, por cualquier tipo de imprevisto. Sin embargo, hay que hacer hincapié en que si elegimos el camino de exportar nuestros chats de Whatsapp, el camino no podrá hacerse a la inversa.

La única forma de recuperar mensajes antiguos de Whatsapp en formato Whatsapp es con la copia de seguridad que se guarda en Google Drive, eso no ha cambiado. Eso sí, a partir de ahora tenemos una forma más de hacerlo que nos permitirá poder estar mucho más tranquilos. ¡Y poder trabajar más a gusto con las conversaciones! 

Si eres de esas personas a las que les gusta usar mucho aplicaciones como Whatsapp para hacer videollamadas, consulta nuestras tarifas para no quedarte sin datos en ningún momento. O si prefieres, configura tú mismo una tarifa a tu medida con nuestro configurador de tarifas.

Mi móvil va lento: ¿qué puedo hacer?

¿Por qué mi móvil va lento? Si te has hecho esta pregunta alguna vez -seguramente te la estés haciendo ahora y por eso has llegado hasta este post-, presta atención a los motivos que pueden estar provocando este problema y a las posibles maneras de solucionarlo.

Posibles razones por las que tu móvil va lento

Existen muchos motivos que pueden estar provocando que tu teléfono móvil funcione más lento de lo normal. Aquí tienes algunos de las más frecuentes:

  1. Tu móvil es antiguo. Esto puede hacer que los componentes y la memoria de tu teléfono se degraden, que se quede desfasado por la actualización de aplicaciones y que, por tanto, sea menos potente de lo que ahora necesitas para que funcione correctamente.
  2. La batería está deteriorada. El rendimiento de la batería puede empeorar con el paso del tiempo y pierda capacidad para funcionar como al principio.
  3. No ha tenido ‘descanso’. Los móviles de hoy en día son como ordenadores y, de vez en cuando, necesitan ser reiniciados, sobre todo los modelos más antiguos.
  4. Un error del sistema. Puede que el sistema operativo que tienes instalado tenga una versión que contiene errores. Por eso es importante tener siempre el software actualizado a la última versión disponible.
  5. Aplicaciones incompatibles. Hay apps que pueden contener errores y estar causando un mal funcionamiento de nuestro móvil. Esto puede ocurrir con herramientas desactualizadas o incluso demasiado avanzadas para nuestro modelo de teléfono.
  6. Memoria llena. A veces almacenamos datos sin parar y eso hace que nuestro teléfono se ralentice y funcione mal.
  7. Mala cobertura. La dependencia de redes de datos y WiFi hace que nuestro teléfono, que está siempre conectado, pierda eficiencia por no tener una buena cobertura a la red y, por tanto, por una intensa actividad en este sentido.

Qué hacer si tu móvil va lento

¿Si mi móvil va lento y se bloquea la única solución es comprar uno nuevo? No, claro que no. Siempre hay otras opciones que puedes probar primero antes de optar por esa inversión. Puedes probar a:

  • Borrar la caché de tus aplicaciones móviles.
  • Eliminar imágenes y vídeos que no necesitas.
  • Cierra todas las aplicaciones (muchas veces se quedan en segundo plano).
  • Reiniciar el teléfono.
  • Desinstalar aplicaciones que no utilizas.
  • Restablecer los ajustes de fábrica (haz antes una copia de seguridad de tus datos).
  • Cambiar la batería (es más barato que un móvil nuevo).
  • Optimiza el almacenamiento de tu teléfono.
  • Utiliza las versiones ‘lite’ de las aplicaciones móviles.
  • Actualiza el sistema operativo.

Todas estas acciones te pueden ayudar a mejorar el rendimiento de tu teléfono móvil y hacer que vaya más rápido.

Consejos para el futuro

Si mi teléfono va muy lento y consigo solucionarlo, pero quiero evitar que se repita de cara al futuro, puedo adoptar ‘buenas costumbres’ para mejorar su rendimiento y alargar su vida útil.

Estos consejos te valen para eso y para que no te vuelva a pasar algo similar con futuros teléfonos:

  • Procura cerrar siempre todas las aplicaciones móviles cuando las hayas utilizado. Si se quedan en uso en segundo plano, el teléfono estará continuamente activo.
  • No almacenes archivos sin parar que no necesitas.
  • Mantén siempre actualizado tu dispositivo y las apps que tienes instaladas en él.
  • Reinicia tu teléfono de vez en cuando. A todas las máquinas les viene bien ‘descansar’.
  • Haz limpieza con frecuencia, tanto de aplicaciones que no utilizas como de archivos que no quieres para nada.

Siguiendo estas indicaciones, es más probable que tu teléfono móvil funcione a pleno rendimiento durante más tiempo. ¿Sabes lo que combina con un móvil a pleno rendimiento? Una tarifa de gigas al mejor precio. Echa un vistazo a nuestras tarifas móviles y disfruta las ventajas de contar con un auténtico operador granadino. Y si prefieres contar con una operadora granadina para contratar internet para tu hogar, te mostramos nuestras tarifas de Fibra y Radiofibra con el fin de que elijas lo mejor para ti.

Pasos para desactivar tu cuenta de Instagram (y no eliminarla)

Cuando surgieron las redes sociales parecía que lo último que hubiéramos querido en este mundo sería abandonarlas. Sin embargo, conforme estas han ido evolucionando nos hemos dado cuenta de que en ocasiones necesitamos tomar algo de distancia. Es por eso que has podido llegar hasta aquí buscando cómo desactivar una cuenta de Instagram de forma temporal, sin llegar a borrarla del todo, ¿Verdad?

No te preocupes, vamos a explicarte cómo hacerlo de una forma sencilla. A veces, bien sea por salud mental o simplemente por disfrutar de algo más de tiempo, necesitamos un respiro. ¡Descubre cómo tomártelo sin perder por ello tu perfil de Instagram!

Ventajas de suspender tu cuenta de Instagram por un tiempo

Cuando decides que ha llegado el momento de alejarte una temporada de Instagram tienes dos opciones: cancelar tu cuenta para siempre o desactivar Instagram temporalmente. Ahora bien, ¿qué beneficios aporta la segunda opción?

  • Si decides inhabilitar tu cuenta de Instagram durante un tiempo, podrás retomarla cuando tú quieras. Esto es, podrás seguir donde lo dejaste sin ningún tipo de problema. Sin embargo, si la cancelas lo habrás perdido todo y te tocará empezar de cero.
  • Esto resulta tremendamente importante, por ejemplo, si te has trabajado buenos contenidos durante algún tiempo. No perderás nada, simplemente todo estará esperándote cuando decidas volver.
  • Del mismo modo, tu comunidad de usuarios seguirá recibiendo tus nuevas publicaciones cuando regreses, por lo que no perderás cada seguidor que tanto te ha costado conseguir.
  • Si tienes una cuenta de empresa y quieres aprovecharla para una nueva aventura comercial, suspender tu cuenta de Instagram temporalmente puede ser lo que necesitas para tomar un poco de aire y retomar la actividad con los datos del nuevo negocio.
  • Además, si lo que te ha llevado a desactivar tu cuenta de Instagram ha sido alejarte de comentarios dañinos, o de las publicaciones de una expareja, podrás volver a retomar tu actividad cuando sientas que estás preparado para afrontar dicha situación.

Como ves, desactivar Instagram temporalmente puede resultar tremendamente beneficioso, sobre todo de cara a un futuro cercano. Ahora bien, ¿sabrías cómo hacerlo? ¡Te lo contamos!

¿Cómo desactivar Instagram temporalmente?

No, desinstalar Instagram de tu smartphone no hará que tu cuenta en la red social desaparezca, pero tampoco desactivada. Si quieres desactivar tu cuenta de Instagram temporalmente debes seguir estos pasos:

  1. Lo primero que necesitas hacer es acceder a Instagram desde un navegador, no desde la app oficial para dispositivos.
  2. Acceder a través de los menús de la red social puede resultar algo complicado, así que lo mejor es que accedas directamente a la opción de inhabilitar tu cuenta de Instagram desde este enlace.
  3. Por último, tan solo deberás elegir un motivo por el que abandonas Instagram momentáneamente.

Lo mejor de esta opción es que reactivar la cuenta resulta tan sencillo como ir a Instagram y elegir la opción de continuar. Eso sí, utilízala con seriedad porque Facebook, propietaria de Instagram desde hace tiempo, únicamente permite hacer esto una vez por semana.

Ya sea para navegar por las Redes Sociales o para centrarte en otro tipo de contenido de entretenimiento, está claro que necesitas muchos gigas. Descubre nuestras tarifas móviles y navega hasta donde quieras.

Cuándo subir tiktoks: mejores días y horas

TikTok se ha convertido en una de las redes sociales más exitosas de los últimos años y, además de por su revolucionario formato, lo es porque resulta relativamente sencillo monetizar las publicaciones en ella.

En TikTok no necesitamos encontrar un anunciante, sino que es la propia plataforma la que nos paga por las visualizaciones de nuestro contenido audiovisual. Eso sí, hacen falta muchas para que realmente merezca la pena, ¡así que conviene saber cuándo subir tiktoks para conseguir la máxima efectividad!

Cuándo subir vídeos a TikTok

TikTok, al igual que Instagram, Facebook o Twitter, no es una ciencia exacta, por eso conviene estudiar a la audiencia de cada cual para calibrar cuáles son los mejores días y horas para cada creador de contenido.

Eso sí, se ha demostrado que, en días generales, hay ciertos días, a ciertas horas, en los que la comunidad de TikTok está especialmente activa. Cada creador tiene que ir afinando sus propios rangos de tiempo, ¡pero saber estos datos es una buena forma de empezar a pulir cuándo subir tiktoks!

Buenas horas para subir tiktoks

Lunes  04:00 / 12:00 / 16:00
Martes  04:00 / 08:00 / 09:00 / 10:00 / 15:00
Miércoles  13:00 / 14:00
Jueves  05:00 / 15:00 / 18:00
Viernes  01:00 / 11:00 / 19:00 / 21:00
Sábado  14:00 / 17:00/ 18:00
Domingo  01:00 / 02:00 / 13:00 / 14:00 / 22:00

 

Todos estos horarios son españoles, por lo que si tu contenido va dirigido a otras zonas del mundo deberías procurar adaptarlos al consumo de TikTok allí.

Consejos para enfocarte en tu audiencia

Por muy buenas horas para subir tiktoks que hayas conseguido determinar, de nada sirve si el contenido no acompaña. Por eso vamos a darte algunas claves con las que conseguir cautivar a tus seguidores para que vayan creciendo en número y, mejor aún, en fidelidad a tu trabajo.

  1. Lo primero que debes saber es que los usuarios de TikTok no quieren contenido reciclado de redes sociales como Instagram. Céntrate en crear contenido exclusivo para esta plataforma y, más importante aún, contenido que sea original.
  2. Procura que tus vídeos no sean demasiado breves, pero que tampoco aburran a una ostra. Uno de los secretos de TikTok es saber dar con la duración perfecta para lo que ofreces.
  3. La constancia en tus publicaciones es una de las cosas que más valora TikTok. ¿Quieres que la red social recomiende tus vídeos? ¡Demuéstrale que siempre vas a estar ahí!
  4. Procura que tus contenidos sean evergreen, o dicho de otro modo, que no caduquen rápidamente. ¡Así podrán viralizarse en cualquier momento!
  5. Súmate a cualquier moda que surja y a todos los challenges que puedas. Usar bien los hashtags y ofrecer el contenido más buscado de TikTok es vital para petarlo en esta red social.

¿A qué hora subo un tiktok?

Hacemos un pequeño inciso en esto porque, aunque te hemos dejado una tabla horaria para saber cuándo subir tiktoks con más éxito, es vital que no te acomodes a esos días y esas horas.

Puede que, por tu tipo de contenido, tus vídeos obtengan un mejor resultado por las mañana, ¡o incluso de madrugada! Empieza haciendo publicaciones en los horarios marcados, fíjate en cuáles funcionan mejor y, transcurrido un tiempo, intenta reforzar esos horarios.

El único secreto para saber cuándo subir tiktoks está en poner atención y, sobre todo, en disfrutar del camino. ¡De ahí al estrellato solo hay un par de pasos! Y por supuesto disponer del mejor servicio de Internet para que tu contenido se haga viral. Echa un vistazo a nuestras ofertas en fibra óptica y navega sin límites.

 

Cómo saber si tu móvil está hackeado

Los teléfonos móviles inteligentes actuales, salvando las distancias, son lo más parecido que hemos vivido nunca a llevar un ordenador en el bolsillo. Tener un smartphone a mano nos ha cambiado la vida, pero no solo ha sido para bien: que este tipo de dispositivo esté conectado a internet hace que no dejemos de preguntarnos cómo saber si tu móvil está hackeado.

Hay multitud de usuarios malintencionados en la red que podrían acceder a tu teléfono para hacerse con tus datos bancarios, tus fotografías privadas, tus conversaciones más inconfesables o incluso acceder a tu cámara y tu micrófono en tiempo real. Es una amenaza mucho más real de lo que crees, ¡Y vamos a contarte todo lo que necesitas saber para detectarla, ponerle solución y prevenirla!

Cómo sé si hackearon mi teléfono

Hay determinados signos que pueden indicar que un terminal móvil ha sido hackeado:

  • El consumo de datos móviles (internet) se dispara. Con la APP de Radiokable puedes controlar tu consumo en cualquier momento ¡úsala! 
  • Tus contactos, ya sean telefónicos o de redes sociales, te dicen que están recibiendo mensajes tuyos que tú no has enviado.
  • No dejan de aparecer notificaciones con publicidad no deseada en pantalla.
  • La batería se agota demasiado rápido, con total probabilidad por el uso de herramientas de malware en segundo plano.
  • El desvío de llamadas se ha activado sin que tú lo hayas gestionado.
  • Los reinicios constantes de tu teléfono, que su funcionamiento se ralentice o incluso que la pantalla se quede congelada también pueden indicar que alguien está accediendo a nuestro teléfono de manera remota.

Como ves, son varias las señales a la que merece la pena prestar atención para saber si te han hackeado el móvil. Que ocurran no siempre significa que haya ocurrido, pero sí que hay que encontrar el motivo y ponerle solución cuanto antes para no llevarnos ningún susto.

Hackearon mi móvil: ¿ahora qué hago?

Una vez localizado el problema, lo más normal es que no tengamos ni idea de cómo actuar, ¿verdad?

  1. Lo primero que conviene hacer es instalar un antivirus móvil de confianza y ponerle a trabajar con premura.
  2. Si no encuentras el problema, lo mejor es acudir a un centro especializado que saque el intruso de tu smartphone. 
  3. Lo consigas por tu cuenta o con ayuda, lo más apropiado es que cambies todas tus contraseñas. ¡Todas!
  4. Una vez atajado el problema, lo mejor es acudir a la policía para tramitar la denuncia pertinente.

Tendemos a pensar que los delitos digitales quedan impunes, y aunque es cierto que no siempre pueden ser rastreados, conviene ponerlos en conocimiento de las autoridades. Solo así podremos reclamar algún tipo de compensación en caso de haber sufrido una sustracción de datos y, al mismo tiempo, evitar que le ocurra a más personas.

Me han hackeado el móvil: consejos para evitarlo en el futuro

Ya se sabe, ‘más vale prevenir que curar’, así que ten esto en cuenta para no volver a caer en las redes del hackeo móvil… o mejor aún, ¡para no caer nunca en él!

  • Nunca hagas clic en un enlace que desconoces a dónde te llevará, aunque te lo envíe un contacto de confianza. Pregunta siempre qué es, es posible que él haya sido víctima de un hackeo y no sepa siquiera que el mensaje se ha enviado desde su teléfono móvil.
  • No descargues apps sospechosas y, preferiblemente, recurre siempre a los markets oficiales de cada sistema operativo.
  • Nunca almacenes contraseñas en tu teléfono móvil, ¡es mucho mejor que un hacker no pueda acceder a ellas en el mismo dispositivo!
  • Utiliza métodos de seguridad como el bloqueo biométrico o la introducción de un patrón.