Cómo saber si tu móvil está hackeado

Los teléfonos móviles inteligentes actuales, salvando las distancias, son lo más parecido que hemos vivido nunca a llevar un ordenador en el bolsillo. Tener un smartphone a mano nos ha cambiado la vida, pero no solo ha sido para bien: que este tipo de dispositivo esté conectado a internet hace que no dejemos de preguntarnos cómo saber si tu móvil está hackeado.

Hay multitud de usuarios malintencionados en la red que podrían acceder a tu teléfono para hacerse con tus datos bancarios, tus fotografías privadas, tus conversaciones más inconfesables o incluso acceder a tu cámara y tu micrófono en tiempo real. Es una amenaza mucho más real de lo que crees, ¡Y vamos a contarte todo lo que necesitas saber para detectarla, ponerle solución y prevenirla!

Cómo sé si hackearon mi teléfono

Hay determinados signos que pueden indicar que un terminal móvil ha sido hackeado:

  • El consumo de datos móviles (internet) se dispara. Con la APP de Radiokable puedes controlar tu consumo en cualquier momento ¡úsala! 
  • Tus contactos, ya sean telefónicos o de redes sociales, te dicen que están recibiendo mensajes tuyos que tú no has enviado.
  • No dejan de aparecer notificaciones con publicidad no deseada en pantalla.
  • La batería se agota demasiado rápido, con total probabilidad por el uso de herramientas de malware en segundo plano.
  • El desvío de llamadas se ha activado sin que tú lo hayas gestionado.
  • Los reinicios constantes de tu teléfono, que su funcionamiento se ralentice o incluso que la pantalla se quede congelada también pueden indicar que alguien está accediendo a nuestro teléfono de manera remota.

Como ves, son varias las señales a la que merece la pena prestar atención para saber si te han hackeado el móvil. Que ocurran no siempre significa que haya ocurrido, pero sí que hay que encontrar el motivo y ponerle solución cuanto antes para no llevarnos ningún susto.

Hackearon mi móvil: ¿ahora qué hago?

Una vez localizado el problema, lo más normal es que no tengamos ni idea de cómo actuar, ¿verdad?

  1. Lo primero que conviene hacer es instalar un antivirus móvil de confianza y ponerle a trabajar con premura.
  2. Si no encuentras el problema, lo mejor es acudir a un centro especializado que saque el intruso de tu smartphone. 
  3. Lo consigas por tu cuenta o con ayuda, lo más apropiado es que cambies todas tus contraseñas. ¡Todas!
  4. Una vez atajado el problema, lo mejor es acudir a la policía para tramitar la denuncia pertinente.

Tendemos a pensar que los delitos digitales quedan impunes, y aunque es cierto que no siempre pueden ser rastreados, conviene ponerlos en conocimiento de las autoridades. Solo así podremos reclamar algún tipo de compensación en caso de haber sufrido una sustracción de datos y, al mismo tiempo, evitar que le ocurra a más personas.

Me han hackeado el móvil: consejos para evitarlo en el futuro

Ya se sabe, ‘más vale prevenir que curar’, así que ten esto en cuenta para no volver a caer en las redes del hackeo móvil… o mejor aún, ¡para no caer nunca en él!

  • Nunca hagas clic en un enlace que desconoces a dónde te llevará, aunque te lo envíe un contacto de confianza. Pregunta siempre qué es, es posible que él haya sido víctima de un hackeo y no sepa siquiera que el mensaje se ha enviado desde su teléfono móvil.
  • No descargues apps sospechosas y, preferiblemente, recurre siempre a los markets oficiales de cada sistema operativo.
  • Nunca almacenes contraseñas en tu teléfono móvil, ¡es mucho mejor que un hacker no pueda acceder a ellas en el mismo dispositivo!
  • Utiliza métodos de seguridad como el bloqueo biométrico o la introducción de un patrón.

 

 

¿Cómo llamar con número oculto desde un fijo?

Hay muchas ocasiones en las que no quieres, o directamente no te interesa, que la persona a la que llamas sepa que eres tú. Por desgracia, aunque hace unos años todas las llamadas eran una sorpresa, el identificador de llamadas lo ha puesto complicado desde su incorporación a la red telefónica, pero… ¿Sabías que hay una forma de llamar con número oculto desde el fijo?

Es bastante sencillo, tan solo hay que recordar una combinación de signos y números o tenerla anotada junto al teléfono para cuando sea necesario recurrir a ella. ¡Te contamos lo que tienes que hacer para que nadie que tú no quieras identifique tu número de teléfono!

Por qué ocultar tu número fijo

Aunque a priori pueda sonar extraño, hay un sinfín de excusas para querer llamar de fijo a móvil con número oculto, o incluso a otros fijos:

  • Hacer una llamada por motivos laborales desde casa por imperiosa necesidad, pero que el receptor no pueda almacenar nuestro número de teléfono personal.
  • Dar una sorpresa a una persona conocida que no espera nuestra llamada.
  • Intentar que alguien que no nos suele coger el teléfono por sistema nos responda ante la intriga de saber quién es.

Y esto son tan solo unos ejemplos, seguro que se te han venido a la cabeza unos pocos más. Ahora bien, ¿Es posible hacer esto desde un teléfono fijo? Vamos a verlo.

¿Se puede llamar en oculto desde el fijo de casa?

Si te preguntas si puedes llamar con número privado desde la seguridad de tu hogar, con número oculto, la respuesta es que sí. 

El problema es que, mientras en tu teléfono móvil puedes configurar esta opción para que todas tus llamadas sean de este tipo, sin mostrar el número a la persona que recibe la llamada, en el fijo de casa tendrás que hacerlo de forma manual en cada llamada. De ahí que resulte importante no olvidar cumplir con el trámite cada vez que efectúas una llamada en la que no quieres desvelar tu número personal.

En el caso de disponer de una agenda, solo tendrás que grabar los números con los prefijos que vamos a darte a continuación incluidos. Eso sí, ¡Recuerda llamar siempre a esos números desde la agenda del teléfono y no de forma manual!

Cómo llamar con número privado desde el fijo

A la hora de llamar con número oculto desde el fijo tendrás que tener en cuenta el tipo de teléfono al que quieres ocultar tu número. ¿Y eso por qué? Pues porque en función de si llamas a un móvil o a otro fijo tendrás que utilizar un prefijo u otro.

  • Si llamas de fijo a fijo  , tendrás que marcar #31# delante del número. Por ejemplo: #31#6766676677.
  • Si por el contrario llamas de fijo a móvil, el prefijo que debes marcar para mantener tu número oculto es otro, 067. En este caso, 0679119119111.

Ya sabes, si quieres ocultar tu número de teléfono a la persona a la que llamas lo único que tienes que hacer es recordar el prefijo que necesitas para hacer tu número privado desde el fijo e, importante, no olvidar cuál utilizar en función del tipo de terminal al que estés llamando. ¡Así de fácil!

A través de un comparador como Comparaiso, puedes ver cuáles son las tarifas de sólo fijo más baratas actualmente.